UN PASEO POR LA IMAGINACIÓN ASILVESTRADA

sábado, 18 de enero de 2025

LA CUESTA DE ENERO

La cuesta de enero

El barranco de febrero

Y tú

El beso que aún me debes

El abrazo en caja fuerte y con las llaves perdidas

Me fui de casa

Para reconstruir el palacio de mis sueños

Un mal viento se lo llevó

Ahora adorno puentes

Soy vagabundo de un mundo 

que saca entrañas y arrasa bosques

No te parece desmoralizador

Merece ser abolido

Por los desheredados de fortuna y victoria 

en esta guerra interminable

¿Quién escribe la historia?

El vencedor entre todos los matarifes

El escribano garabatea lo que le dicta el amo

Si te paseas por las acequias del descarrío 

Hazme el favor

Y sácame de aquí

Un rato

Un segundo

Y amén

Me dejé llevar por la vagancia

Sentado estoy viendo como el tiempo mata

Y la hucha está repleta de telas de araña

Cazando moscas estoy

Me alimento de las sobras de un ayer 

que ya no sabe a nada

La salida se quedó sin atajo

Y yo perdí la cordura en el quiebro de un lamento


4 comentarios:

  1. Menuda cuesta esa de enero a veces eterna.
    Feliz domingo Ángel.
    Feliz domingo.

    ResponderEliminar
  2. El ayer sigue existiendo, siempre que viva en ti. Que comience bien la semana. Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Hola Ángel, hace mucho tiempo que no me acerco por aqui y me he fijado en la portada, Melodías de un anarquista solitario, toda una declaración de principios que yo interpreto a mi manera para no variar: librepensamiento, igualdad y fraternidad.
    La cuesta de enero no es igual para todos, ni material, ni anímicamente, es un empezar que muchas veces mantiene la inercia de lo que dejamos atrás. Me gusta como escribes, a menudo con el alma desgarrada clamando a quien parece no escuchar. Muchas veces me queda un sabor a impotencia que me echa para atrás porque cuentas una realidad que hiere, el escudo solo funciona cuando sabes que no es verdad. Ojalá pudiera decirte algo que te abrigase en este frío invierno, lo haría si supiese, pero me he dado cuenta de que no hay recetas que sirvan para otros, todos tenemos unas ideas en la cabeza que solo vamos a cambiar si realmente lo tenemos claro, se trata pues de algo muy personal.

    Te mando un abrazo y un beso, con la complicidad de esos tres principios que cité y que para mi tienen sentido.

    ResponderEliminar